Los riesgos de confiar en el control parental: “No es una herramienta completamente segura”

La distribución del primer smartphone en 2007 marcó el inicio de un cambio radical en el día a día de los adolescentes, cuya gran mayoría admitía estar en línea casi constantemente tan solo una década después. Algunos estudios comparativos han demostrado que España es el país donde los menores pasan más horas enganchados a redes sociales como TikTok, Instagram, WhatsApp y YouTube.
No hay padre o madre de menores que hoy no esté preocupado por las amenazas y daños que las pantallas conectadas a internet pueden provocar en la salud mental de sus hijos. Tanto es así que incluso los pioneros de Silicon Valley, figuras tan conocidas como Steve Jobs, Bill Gates y Chris Anderson, limitaron el acceso a la tecnología de sus hijos… Més