El auge de las ‘escuelas de padres’ frente al descontrol con las tecnologías: “Estaba perdiendo el vínculo con mi hijo por el móvil”

No hay ya prácticamente ningún adolescente que no posea un teléfono móvil. Un dispositivo con conexión a internet que suelen tener, de media, desde los 11 años, y que hace que entre el 30 y el 50% esté más de cinco horas diarias conectado. Minutos y minutos que pasan delante de una pantalla con acceso ilimitado a cualquier tipo de contenido, en muchos casos, sin la supervisión necesaria. Apenas tres de cada diez adolescentes aseguran que sus padres les ponen normas sobre el uso de la tecnología, y cada vez están saliendo a la luz más secuelas en estas nuevas generaciones que han crecido en un mundo todavía muy poco regulado que muta por segundos. De esa problemática han ido surgiendo las llamadas ‘escuelas de padres’, con talleres y cursos que forman a las familias en alfabetización digital para que tengan un mayor conocimiento de los riesgos que entraña el mundo online y así adquirir herramientas para saber cómo controlar y guiar a sus hijos en el ámbito digital… Més