Una investigación revela la existencia de una “tasa rosa” oculta en la publicidad digital
El estudio establece una correlación entre el desarrollo económico de un país y la prevalencia de la tasa rosa del marketing digital. Esto sugiere que el progreso económico no equivale necesariamente a la igualdad de género en el mercado digital y puede incluso exacerbar los prejuicios existentes
Las empresas anunciantes pagan sistemáticamente más por mostrar anuncios online a las mujeres que a los hombres, especialmente en naciones altamente desarrolladas, según una investigación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y de IMDEA Networks. Esta discriminación de precios basada en el género en el marketing digital, conocido como “tasa rosa”, contribuye a aumentar la desigualdad de género, ya que se cobra más a las mujeres por acceder a productos y servicios similares.