El debate de nuestros tiempos: ¿se están enfermando los jóvenes por culpa de las redes sociales?
El psicólogo Jonathan Haidt es autor del libro La generación ansiosa: Por qué las redes sociales están causando una epidemia de enfermedades mentales entre nuestros jóvenes. Advierte de que las redes sociales perjudican a los niños, pero es difícil encontrar pruebas definitivas. Sea cual sea tu opinión sobre los niños y la tecnología, la conectividad digital ya forma parte de la infancia.
El libro que encabeza actualmente la lista de bestsellers de “no ficción” del New York Times es La generación ansiosa: Por qué las redes sociales están causando una epidemia de enfermedades mentales entre nuestros jóvenes. Se trata de una jeremiada contra las redes sociales y su impacto en los jóvenes. Su tesis es que aplicaciones como Facebook, Instagram y TikTok han desatado una epidemia de enfermedades mentales entre niños, preadolescentes y adolescentes. Se requieren medidas inmediatas y extremas para revertir esta tendencia. Su autor, el psicólogo social de la Universidad de Nueva York Jonathan Haidt, lo ha promocionado por todas partes. Los padres se han unido en torno a su tesis, y las afirmaciones de Haidt han echado gasolina a un movimiento en ebullición para aprobar nuevas leyes que limiten las redes sociales. Pero una reseña publicada en Nature, una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo, puso una nota más crítica: “La reiterada sugerencia del libro de que las tecnologías digitales están recableando el cerebro de nuestros hijos y provocando una epidemia de enfermedades mentales”, escribió Candice L. Odgers, profesora de ciencias psicológicas de la Universidad de California en Irvine, “no está respaldada por la ciencia”…. Continua llegint
